Los productores están obligados a desarrollar sus conservas en base a la norma, y etiquetarla como tal, sin nombres fantasiosos que puedan confundir al consumidor.
Los frascos se cierran herméticamente y se dejan enfriar a temperatura ambiente. La mermelada se conserva a temperatura ambiente durante varios meses o en el refrigerador por un tiempo más prolongado.
Para ello coloca un paño limpio en una olla grande y coloca los tarros y sus tapas dentro, asegurándote de que estén completamente cubiertos por agua. Lleva el agua a ebullición y deja hervir los tarros durante al menos ten minutos para esterilizarlos.
Aunque la mejor manera de hacerlo es comiendo las piezas de fruta enteras y al normal, nadie puede negar que las mermeladas caseras están deliciosas y nos permiten disfrutar...
Una vez que la mermelada alcanza la consistencia deseada, se retira del fuego y se envasa en frascos esterilizados.
Cuando una mermelada la has preparado por primera vez y te ha gustado te recomiendo aprovechar la temporada de la fruta que estés utilizando para elaborar una gran cantidad y dejarla en conserva para poder tenerla disponible el resto del año.
Los orígenes de esta reserva son bastante antiguos. Los griegos y los romanos, por ejemplo, se dieron cuenta de que las frutas con alto contenido de pectina podían cocinarse con miel para formar una reserva gelatinosa y almacenarse en recipientes herméticos durante un período prolongado de tiempo. Estas conservas literalmente conservaron la fruta para uso futuro.
Estos han sido solo algunos de los tipos de mermeladas que se pueden elaborar. Regalos Gourmet te ofrece éstas y otras variedades de mermeladas naturales que de seguro te van a encantar.
Si te gusta el toque algo amargo -a mí personalmente me encanta- te aconsejamos probar esta receta de mermelada de naranja amarga de Sevilla, verás que te enamoras de su distinct sabor.
2. El segundo paso consiste en macerar la fruta, revolviendo todo junto y dejando que el azúcar or truck extraiga todos los jugos de la misma. El zumo resultante es con el que se cocinará la fruta para hacer la mermelada; no hace falta agua ni ningún otro líquido adicional.
Ayuda a conservar la mermelada al prevenir el crecimiento de microorganismos gracias al alto contenido de azúcar or truck.
Cocción: La fruta se coloca en una olla grande junto con el azúvehicle y se cocina a fuego lento, revolviendo constantemente hasta que la mezcla espese. Envasado: Una vez que la mermelada ha alcanzado la consistencia deseada, se envasa en frascos esterilizados y se cierra herméticamente. Método de cocción rápida
Preparar mermelada de naranja es una forma best de aprovechar esta fruta en su mejor momento. Su sabor combina notas cítricas, dulces y ligeramente ácidas, lo que la convierte en el complemento perfecto para panes, yogures o como relleno de pasteles.
Se trata también de una forma de consumir productos en época que no son de temporada, pues la mermelada es una forma de conservar los alimentos.mermelada
Comments on “5 Essential Elements For mermelada”